Santo Tomé – Jorge Henn – 2015/2019 Diputado Provincial ../../../index.html Tue, 16 Jul 2019 13:53:39 +0000 es-AR hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 ../../../wp-content/uploads/2022/08/cropped-Icon2015-2019-32x32.jpg Santo Tomé – Jorge Henn – 2015/2019 Diputado Provincial ../../../index.html 32 32 “Es nuestro trabajo que ellos no lo hagan” ../../../henn-es-nuestro-trabajo-que-ellos-no-lo-hagan/index.html ../../../henn-es-nuestro-trabajo-que-ellos-no-lo-hagan/index.html#respond Thu, 13 Jun 2019 23:04:31 +0000 https://www.jorgehenn.com/?p=2371 Así se expresó el candidato a Senador en la jornada “Construyendo una Santa Fe para TODOS los niños, niñas y adolescentes” que se llevó a cabo en el Hall de la Legislatura. Además aseguró: “Nos interesa fortalecer las acciones que la Provincia viene realizando en materia de erradicación del trabajo infantil y adolescente”.

En el marco del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, el Diputado Provincial y actual candidato a Senador, Jorge Henn, organizó la jornada “Construyendo una Santa Fe para TODOS los niños, niñas y adolescentes”.

“Lo que pretendemos hoy con esta Jornada, para honrar en serio este día de la erradicación del trabajo infantil, es trabajar en la Construcción colectiva de propuestas, que permita generar, entre actores de la política y asociaciones, una agenda que ayude a reducir la cifra de niños que hoy están relacionados al trabajo infantil” expresó el candidato a Senador.

“Tenemos que destruir mitos -continuó el exvicegobernador- porque siempre existe la confusión entre la formación de valores que te da el trabajo y algunas prácticas que están naturalizadas, como por ejemplo, el compromiso de hacerte cargo de responsabilidades que afectan la salud de los niños, la percepción de la vida y la capacidad de aprendizaje”.

En ese sentido, Henn explicó que “el abordaje del trabajo infantil debe realizarse desde diferentes áreas. Desde lo social, lo cultural y lo económico. Desde el gobierno provincial trabajamos con herramientas como los Centros de Cuidado Infantil que están para ayudar a las familias a no frustrar sus planes de vida. Es decir, si una hermana o hermano, quiere seguir estudiando o trabajando, no debería dejar de hacerlo para cuidar a hermano menor. Y no hablo sólo de adolescentes, sino de niños y niñas de 10, 11 o 12 años que quedan a cargo de hermanitos más chicos”.

La mirada provincial

Por su parte, el representante de la Secretaría de Trabajo Decente perteneciente al Ministerio de Trabajo, Guillermo Chener, expresó que “A nivel mundial el 70% del trabajo infantil es trabajo agrícola. En Argentina ese porcentaje se invierte, se ve el trabajo de los niños en la calle, es un trabajo de subsistencia, muchas veces en el ámbito familiar. Pero también hay focos agrícolas donde se da el trabajo infantil: como por ejemplo la yerba mate en Misiones donde se estima que el 60% de la mano de obra es infantil, o en Mendoza con la viña. En Santa Fe hay lugares donde hemos hallado trabajo infantil, como la cosecha de la frutilla, el arándano, donde la mano del niño es más habilidosa y puede recolectar mayor cantidad. Hemos detectado y logrado la primera condena en un campo de arándanos del sur provincial”.

“Desde el año 2010 tenemos un instrumento que son los centros de cuidado infantil que son esas herramientas que se pusieron en práctica durante el gobierno de Hermes Binner y que continuó Antonio Bonfatti y durante el gobierno de Miguel Lifschitz continuaron. Son un ejemplo internacional reconocido por la OIT. Son lugares que están situados generalmente en áreas rurales muy chiquitas donde los chicos más grandes no tienen que quedarse cuidando a los menores mientras sus papás van a las cosechas” expresó Chena.

Panel de expositores

Completaron el panel de expertos el representante de la Secretaría de Trabajo Decente perteneciente al Ministerio de Trabajo, Guillermo Chener; la Presidenta del Colegio de Profesionales de Asistentes 1ra. Circunscripción, Lic. Sandra Vergara; la representante de la Dirección Provincial y Promoción de Derechos de Niñez y Adolescencia que pertenece al Ministerio de Desarrollo Social, Lic. Victoria Rey; y el Secretario General UOLCRA, Ramón Romero.

Cabe recordar que el ex vicegobernador lleva varios proyectos presentados en relación a temas de niñez, siendo uno de los más resonados el de “Abogado del Niño”, cuyo objetivo es el de crear un Registro Público Especializado de abogados y abogadas de niños, niñas y adolescentes a fin de organizar la prestación del servicio profesional existente e igualar el acceso al mismo. Dicho proyecto logró media sanción en la Cámara de Diputados en 2018 y espera la aprobación en el Senado.

]]>
../../../henn-es-nuestro-trabajo-que-ellos-no-lo-hagan/feed/index.html 0
No construir el puente es una expresión más que perjudica a Santa Fe y Santo Tomé ../../../henn-es-una-expresion-mas-para-perjudicar-a-santa-fe-y-santo-tome/index.html ../../../henn-es-una-expresion-mas-para-perjudicar-a-santa-fe-y-santo-tome/index.html#respond Thu, 13 Jun 2019 22:46:00 +0000 https://www.jorgehenn.com/?p=2368 Días atrás, el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich hizo declaraciones sobre el Puente Santa Fe – Santo Tomé que lo ubican en una postura de irresponsabilidad absoluta. En una sola frase, desconoce la continuidad jurídica del Estado. Dicho puente se enmarca en una compensación económica financiera entre la inversión que hizo la provincia en la reconversión de la Ruta Nacional N°19 en el tramo Santo Tomé – San Francisco y el compromiso del Estado Nacional en devolver esos fondos con la construcción del nuevo puente.
Esto no es más que la demostración que, al gobierno anterior y a éste, los une la necesidad de perjudicar a Santa Fe. Lo hace con la desinversión directa, lo hace con el incumplimiento de la sentencia de la Corte de pagar los fondos adeudados y lo hace ahora con la negativa a la construcción de este puente.
Haber declarado que se trata de un puente con una lógica “bastante local” no hace otra cosa que hablar de su falta de conocimiento de lo que sucede cada día entre estas dos ciudades y en toda la región. Porque no estamos hablando solamente de autos que circulan de un lugar a otro, hay personas, hay familias que dejan un tiempo valioso de sus vidas en la circulación por este tramo.
Sabido es que este puente viene a fortalecer las potencialidades productivas entre el Parque Industrial y el nuevo parque en la ex Fiat de Sauce Viejo, el Parque Logístico y Comercial y el Puerto de Santa Fe, que generará un verdadero polo productivo metropolitano.
Esto es una demostración de que Cambiemos sólo gobierna para Buenos Aires y CABA y no tiene ningún interés por mejorar la vida del resto de los argentinos.

]]>
../../../henn-es-una-expresion-mas-para-perjudicar-a-santa-fe-y-santo-tome/feed/index.html 0